Esto que ud leerá a continuación:

No es un libro de cuentos, pero tampoco es algo serio. No es un enlace de actualidad, no quiere analizar el mundo ni arreglarlo. Solo es el reflejo del tiempo libre (ocio) que tiene esta persona que escribe y que es a la vez el editor y diseñador. Si le gusta la apariencia de "esto" y quizas le gustaría intervenir en lo "vuestro", ya sabe donde dejar el mensaje, despues del bip.

Nota del editor: eso de "esto" interviniendo en lo "vuestro" puede ser muy sugerente...para algunos.
Nota del escritor al editor: Tu mente, tu mente!

Ahora, Ud., nada más tiene que leer

asdf

79.- Montesco

noviembre 12, 2008

 

Que apestoso no tener la opción de poner el texto en formato times new roman, más molesto es no poder justificar el texto, y finalmente, decir que lo peor de todo es el dolor neurálgico que afecta mi espalda y brazo del lado derecho.
(Editor)

Me autoadopté Montesco, ya que siento que esta es la sangre que llevo en mis venas.
Uno de mis amigos, al que le expliqué a lo que iba con esto de mi nuevo apellido, me pidió expresamente que me alejara de la Cicuta. La verdad es que talvez de lo que debería alejarme es de los envenenadores modernos más que del veneno en sí, ya que tal como criminal astuto, el boticario del mal se esconde en máscaras y actitudes que hace ver de amigo, aliado, complice y hasta mentor. El oficio de envenenador dentro de las historias románticas tiene un matiz de humor sádico que más de alguno que lo hemos practicado, sonríe al escuchar. Algo así como lo que dijo Scar al inocente Simba:

Simba: ¿Tío Scar?¿Me va a gustar la sorpresa?
Scar: Simba...es para morirse!

Siendo que sabemos las intensiones asesinas del malvado tío, al menos yo, encontré que su perverso humor negro tuvo un esplendor genial.
Ahora bien, el envenenador es segun este pequeño análisis: un burlador, traicionero y despiadado.
Sí, creo que hay que cuidarse (aun más).

Siempre seré un Montesco, la raza que busca, que lucha y que entrega. El que escala en las noches a tu balcón, oh!, Julieta (ehm...jajaja), el que ama en una noche y escapa en el amanecer para que no se le de muerte, y que no quiere morir solo para estar otra noche ahí.
Montesco, el que refleja la luz de la luna en sus ojos, quizás sobredimensionando a quién es el objeto (ya, ya, ya, persona), en la que reposa su mirada debido a este casi encandilamiento.
Ah, Montesco, buscando ayuda en boticarios que al fín solo quitan vida y dan confusión.
Ah, Montesco!, saca $200 y pon en el Wurlitzer del bar, la siguiente canción:





Wait, they don't love you like I love you

3 corrieron una teja en mi tejado:

Alter dijo...

It's hard to get your blog.( you? )

Sometimes so hard & independent.
Sometimes so fragile and sweet.

Meanwhile, i just read it and like it.

MATU dijo...

eso de lo no personal del todo a rato nos nokea,
mas de alguna vez me he visto enfrentada a las tipografias del blog y no haber sentido
que llenaban mis necesidades... jaja




mmm

de todas formas, creo que que, siempre los villanos tienen la tendencia a marcarnos mas que los heroes, tal vez porque salen de lo cliché...

o porque ese lado oscuro que surje (de nosotros o de un tercero) siempre nos saca de la tendencia a la venevolencia



y bueno, es tarde y yo hablo cosas raras...

jajajaa


saludos

Una dijo...

thanks to both...!
now to write.